miércoles, 29 de octubre de 2008

Sinfonía Nº 9, de Dvorak

Como indica el título, mi nueva intervención en el blog dedicada a la Sinfonía nº 9, llamada “Del Nuevo Mundo”.
Esta obra maestra de la música clásica fue creada por el compositor checo Antonin Dvorak, considerado como uno de los musicólogos más célebres. Constituye uno de los más bellos ejemplos de “fusión” musical que se conocen, pues en ella se hallan presentes las influencias del romanticismo, una perceptible huella del folclore checo y también elementos de la música afroamericana.
Fue creada en 1893 durante la estancia de Dvorak en Estados Unidos. Se estrenó en Diciembre del mismo año en el Carnegie Hall de New York, dirigida por Anton Seidl con la Orquesta Filarmónica de la ciudad y obteniendo un gran éxito. Ese éxito llega hasta nuestro días, es una de las más conocidas obras sinfónicas, sus temas forman parte ya incluso de nuestra vida cotidiana. Sin embargo hay veces que pasamos por alto la calidad de sus temas, en los cuatro movimientos que forman la obra, y el ingenioso desarrollo que Dvorak hizo de los mismos.
Personalmente es una de las composiciones que más me agradan, cada uno de sus compases te hace sentirlo a flor de piel. Si tenéis la oprtunidad, escuchadlo en directo, hacerlo ya que es un espectáculo para los sentidos. Así como reza el título de la obra, espero que otro mundo sea posible, donde todos los hombres vivan en armonia y en convivencia igual que los sones tan diferentes que componen esta sinfonía.
Esperando que os guste tanto como a mí, os dejo el 4º movimiento de esta esplendida obra, que es un placer para mente y alma.


1 comentario:

NoW Us dijo...

Muy buena obra! Como músico, la he saboreado en más de una ocasión... Sinceramente está muy bien.

-Agregadnos, que también tratamos temas musicales, así estaremos en contacto. Un saludo: Catxap.
nowus.blogspot.com