viernes, 17 de octubre de 2008

Expresar con la música

Son muchas las personas que acuden a la música cuando tienen un problema. Hay mucha gente que en un momento de debilidad necesita de la música para sentirse mejor, y es que el valor que tienen algunas canciones no puede medirse.

Si consideramos que aquellos cantantes con una voz prodigiosa tienen mérito, más mérito merecen aquellos que además de poner voz a una letra, son ellos mismos los autores de la misma.
La música es una de las formas más claras de comunicación. Con una canción o simplemente con un tarareo se pueden expresar multitud de ideas y sentimientos y a la vez se pueden hacer un sinfín de reivindicaciones y protestas. La estrofa de una canción puede explicar todo lo que una persona está pensando en un momento determinado, y es que en muchas ocasiones utilizamos la música para decir algo. En la vida hay circunstancias en las que es más fácil decir o trasmitir algo a alguien a través de una balada, de una copla o hasta de un hip pop.

A principios de los 60 surgía en España la canción protesta sin otra intención que la de expresar una serie de ideas y pensamientos, sin otro objetivo que hacer un llamamiento a la justicia y a la libertad principalmente.
Al hablar de cantautor y canción protesta a todos nos viene a la cabeza Joan Manuel Serrat, un artista que a lo largo de los años ha sabido exponer en sus canción aquellas cosas de la vida y de la sociedad que le rodean que no le gustan, ha querido, con sus canciones, hacer de éste un mundo mejor. Pero como Joan Manuel Serrat, existen y van surgiendo muchos intérpretes cuyo único objetivo es expresar en sus canciones todo lo que en esta sociedad en la que vivimos debería cambiar, según ellos.
En muchos países los cantautores sólo han tenido sus canciones como método de escape. En países donde la opresión está a la orden del día han sido las canciones de sus cantautores lo que les ha devuelto la esperanza a las personas y las ha llevado a seguir luchando.

Desde aquí animamos a los artistas a que sigan su camino ya que la meta ha de ser vivir mejor y si a través de la música se puede hacer algo, hay que intentarlo. Ánimo y a seguir expresando con canciones.

4 comentarios:

Jose Juan dijo...

No he recibido email vuestro con vuestros datos. El nombre de vuestro blog lo he sacado de los comentarios en el mío.
Mandadmelo.

Transistor amarillo dijo...

Buenas me encanta mucho este blog, es atrvido y distinto. Si quereis estar a la última del deporte no dudeis transistor-amarillo. La actualidad más rigurosa, desde aquí os invitamosa que os paseis y nos dejeis en forma de comentario que tal ois parece. UN saludo!

blog&bass dijo...

Hola!!!me gusta este blog,sobre todo la música de fondo!!que le da vidilla jeje.a ver si seguís asi xk me ha gustado mucho la entrada de la canción de simphony.

miguelitos dijo...

Buena entrada. Está perfecto el expresar los sentimientos en poesía musical. Lo malo es que pocos son los magos que nos regalan sus trucos de magia en forma de canciones.

Viva la música!

PD: pasaros por nuestro blog, que de vez en caundo haremos nuevos artículos: elcuartopoder-umh.blogspot.com