miércoles, 22 de octubre de 2008

Stop al Decreto de Bolonia!!


La entrada de hoy dedicada a todos los estudiantes que como yo estamos en contra del Decreto de Bolonia y defendemos la educación pública. El pasado viernes 26 de Octubre el consejo de ministros aprobó un Real Decreto que acaba con el modelo universitario de Diplomaturas y Licenciaturas tal y como las conocemos. El nuevo esquema que establece el Gobierno, según dicen, para responder a las necesidades de la sociedad y economía del conocimiento se compone básicamente de Grado y Máster. Pero, ¿qué supone esto en la práctica?


El Grado : Según define el RD en su Art.9: “El grado tiene como finalidad la obtención por parte del estudiante de una formación general orientada al ejercicio de actividades profesionales”. Es decir, lo que hasta la fecha conocíamos como FP.Para alcanzar este objetivo el grado se reduce a 4 años, 240 créditos. ¿Cómo se distribuyen éstos?: 60 serán de formación básica, 60 directamente en práctica en empresa (por supuesto no pagadas) y entre 6 y 30 para el trabajo de fin de grado.Las atribuciones profesionales que actualmente se garantizan con las Licenciaturas y Diplomaturas desaparecen, arquitectos que no pueden firmar proyectos, filólogos sin idioma, licenciados en derecho ¿penal, civil, administrativo?, ¡NINGUNO! Obviamente la posibilidad de acceder al mercado laboral ¡SE REDUCE! Ya que tu título no servirá de nada, serás un mero graduado en generalidades en tanto no te “especialices” con el posgrado. El grado por tanto consiste en una “formación general”, básica y poco especializada dirigida a la creación de una bolsa de trabajadores precarios y dóciles.

El Posgrado: Si quieres obtenerlo tendrás que pagarte un Máster. Es decir, la educación de calidad –Postgrado- queda reservada para los pocos que puedan pagar precios entre 3 y 6 veces más de los actuales. Y he aquí el gran problema: la Educación Superior y el conocimiento provocan gastos. Y la genial idea de nuestros políticos no es otra que promover la inversión privada en el conocimiento. Tendremos Máster en ingeniería mecánica (Toyota), en telecomunicaciones (Telefónica), en informática (IBM), en minería (Repsol),… Pero, ¿y el máster en lengua antigua?, ¿y en historia medieval?, ¿y en periodismo? ¿Qué empresa financiará este “conocimiento tan poco productivo”? ¿ Qué pasará con nosotros? ( Vocento? Prisa?...)


DESAPARECEN LAS BECAS ACTUALES, para convertirse en "becas-créditos" es decir, el dinero que nos den, lo tendremos que ir devolviendo nosotros cuando consigamos un trabajo

¡Saldremos hipotecados de la carrera!

Para terminar ya y dejaros descansar de tanto disgusto, solo deciros que a aquellos que pensarais en trabajar para poder pagaros los estudios, no vais a poder! Debido a la planificación de los cursos y las prácticas no hay horas, será imposible compaginar trabajo con universidad.
Frente a esto es necesario que nos movilicemos y hagamos todo lo posible para exigir la derogación de este decreto. Todos juntos seguro que lo conseguiremos.

La actualización es excesivamente larga, pero sabía que a todos os iba a interesar, seguro que a más de uno os servirá para saber de qué va este nuevo cambio, que nos afecta a todos. Desde cajadevinilos os ánimo que lo leáis detenidamente varias veces hasta que sepáis con exactitud de que va todo esto y a que dejéis vuestra opinión al respecto.

Un saludo.

3 comentarios:

Deportes desde la UMH dijo...

Perdonad la expresión: pero lo que quieren implantar es una MIERDA. Pero ¿que se creen? ¿ no viven bien si no nos joden un poco más?

A mí me parece fatal, porque se supone que si nos dan una beca es porque no podemos con tanto gasto. Creen que cuando empecemos a trabajar, pagando hipoteca, coche y todo, ¿vamos a poder devolverlo?

En fin, y lo de que todas las carreras sean iguales tampoco me parece, porque por ejemplo en ingeniería el que no se coge la de 5 años y coge la de 3 es porque quiere, no me parece que a la hora de salir a trabajar por eso de ser las dos de 4 años, que tengan las mismas oportunidades.

En fin, menudas cosas... y la gente encima escribe en nuestro blog que para perder un día de clase hay que ver lo que hacemos.

Un saludo,
Deportesdesdelaumh.blogspot.com

los5telefantásticos dijo...

pues si con nosotros os vais a enterardetodo lo k pasa en la tele jaja, mola vuestro blog interesante enga chao!!

Cine Sobre Papel dijo...

después de haber leído esta noticia en otros blogs, felicito al responsable por explicarlo todo tan bien... salu2

cinesobrepapel.blogspot.com