viernes, 24 de octubre de 2008

MAYUMANA VUELVE A MADRID

Éste grupo israelí fundado en 1997 ya ha recorrido el mundo dando a conocer sus espectaculares puestas en escena. Su nombre proviene de la palabra hebrea mayumanut que significa habilidad, destreza. Con sus espectáculos, estos artistas han sabido hacer buen uso de su nombre pues, a través de unir el teatro, la danza y la percusión han conseguido convertir sus trabajos en algo extraordinario, algo fuera de lo común.
Su principal objetivo es romper barreras. Desde sus inicios han pretendido que sus actuaciones lleguen igual a todas las personas, independientemente de la raza, la edad, la posición social, etc. Ello se puede comprobar mirando a los integrantes del grupo, pues cada una de las personas que trabajan en la compañía proviene de un país y, como dice su director, cada una tiene una habilidad que ha hecho que la compañía vaya obteniendo cada vez más éxitos.

Mayumana ha demostrado que la música es interminable y única, pues ha conseguido mostrar al mundo que cualquier cosa, por muy insignificante o poca cosa que parezca, puede servir para llevar a cabo alguna de sus funciones. Sus coreografías son vivas y llamativas y la percusión la suelen realizar sobre objetos pintorescos como contenedores de basura y otros objetos reciclados. Su cuerpo también forma parte de la percusión ya que las manos y los pies juegan un papel crucial en sus actuaciones.

A partir del 30 de octubre y hasta finales de noviembre, el Teatro Apolo de Madrid abre sus puertas para acoger el estreno mundial de Momentum, la nueva obra de Mayumana. Ésta promete así que desde Caja de Vinilos animamos al personal a que haga una escapada a Madrid y disfrute del espectáculo.

Aquí os dejamos un vídeo para que veáis por vosotros mismos la calidad del trabajo que realizan.

2 comentarios:

Cultura Pública dijo...

¡Muy buenos este grupo!

En Elche estuvieron hace tiempo. Impresionantes y muy orginales.
Una mezcla de mestizaje y unión muy bien acertada.
Tenéis razón, la música es interminable, viaja a todos los rincones del mundo sin calificar la raza, la religión, las personas...

¡Ojalá tuviéramos el tiempo y la pasta (que eso siempre es importante!) para ir a disfrutar del espectáculo en Madrid!

¡Nos leemos compañeros!

¡Saludos desde CULTURA PÚBLICA!

los5telefantásticos dijo...

Muy chulo vuestro blog!!!!

Como se nota que controláis..eh?

Bueno ya me iré pasando y comentando,a ver si también os gusta el nuestro!!!

Besitossss ;)